Ayudas Individuales De Transporte Escolar

El plazo de presentación de solicitudes, a través de la plataforma Educamos CLM, se establece desde el día 13 de marzo hasta el 31 de marzo de 2023 (ambos incluidos).

Recordamos que pueden optar a la ayuda el alumnado que esté matriculados y asista con regularidad a las clases en centros docentes públicos de Castilla-La Mancha en segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica, Programa Específico de Formación Profesional y Educación Especial. Excluido todo alumno/a que esté cursando Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior.

Los requisitos que se han de cumplir para la obtención de la ayuda, destacamos, entre otros, los siguientes:

1. Inexistencia de rutas programadas de transporte escolar. El domicilio familiar del alumno deberá estar situado a una distancia superior a 5 km del centro educativo.
2. Aquellos que, aun haciendo uso de la ruta escolar, su domicilio se encuentre a más de 2 km. de la parada de transporte escolar más próxima.
Mas Info en: https://www.educa.jccm.es/alumnado/es/servicios-educativos/transporte-escolar/ayudas-individuales-transporte-escolar-2022-2023

Admisión 2º ciclo de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato

Proceso de admisión 2023/24

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha convoca, anualmente, el proceso de admisión de alumnado en centros docentes públicos y privados concertados de ámbito no universitario.

Convocatoria en https://www.educa.jccm.es/es/normativa/resolucion-22-12-2022-direccion-general-inclusion-educativa

Fechas del proceso, curso 2023/2024:

  • 1 de febrero: Publicación de vacantes provisionales y Resoluciones provinciales.
  • Del 6 al 28 de febrero: Plazo de presentación de SOLICITUDES.
  • 20 de abril: Publicación del BAREMO PROVISIONAL.
  • Del 20 de abril al 25 de abril: RECLAMACIONES al Baremo Provisional
  • 24 de abril: SORTEO para resolver situaciones de empate.
  • Entre el 8 y 19 de mayo: Información a familias sobre escolarización provisional de alumnado de inclusión educativa.
  • 2 de junio: Publicación del BAREMO DEFINITIVO Y RESOLUCIÓN PROVISIONAL.
  • Del 2 de junio al 6 de junio: RECLAMACIONES a la asignación provisional.
  • Del 5 de junio al 12 de junio: Plazo de RENUNCIA a participar en el Proceso de Admisión.
  • 15 de junio: Comienzo del PLAZO EXTRAORDINARIO de solicitudes.
  • 29 de junio: Publicación de la Resolución DEFINITIVA del Proceso de Admisión de Alumnado.
  • Del 30 de junio al 6 de julio: Plazo de MATRICULACIÓN de alumnado. Todas las enseñanzas.
  • Del 30 de junio al 6 de julio: Plazo de solicitudes a VACANTES RESULTANTES (mejora de opción.  agrupamiento de hermanos y oficio – Sólo participantes en el proceso de admisión).
  • 20 de Julio: ADJUDICACIÓN de vacantes resultantes, mejora de opción, agrupamiento de hermanos y oficio.
  • Del 21 de julio al 24 de julio: Matriculación adjudicados en vacantes resultantes sólo por EducamosCLM.
  • 1 de septiembre: Matriculación adjudicados en vacantes resultantes en centros educativos
  • 7 de septiembre: 1ª ADJUDICACIÓN EXTRAORDINARIA de solicitudes presentadas desde del 15 de junio a 25 de agosto. Todos los niveles.
  • Después del 7 de septiembre. Asignación de vacantes para solicitudes extraordinarias presentadas a partir del 26 de agosto. Todos los niveles.

Tienen que participar en este proceso todos los alumnos y alumnas que se incorporen por primera vez al sistema educativo en un centro docente de la Región (público o concertado), que vayan a iniciar una nueva etapa de estudios en un centro distinto al actual, o bien, que deseen cambiar de centro. También todo el alumnado de 4º de ESO que desee cursar alguna modalidad de Bachillerato, aunque sea en su propio centro.

En este nuevo proceso de admisión de alumnos y alumnas se continúa contemplando la delimitación de áreas de influencia en determinadas localidades de cierto volumen poblacional y número de centros educativos, es decir, la proximidad del domicilio familiar o del lugar de trabajo de alguno de sus padres o tutores legales. De igual manera que el proceso anterior esta delimitación se ha realizado previa consulta a los sectores afectados y al Consejo Escolar de la Localidad, en su caso. Estas áreas de influencia han sido determinadas de manera que sean lo suficientemente amplias a los efectos de facilitar la elección de centro por parte de las familias. La consulta de las mismas se dará a conocer a través de las Resoluciones de las Delegaciones Provinciales que se publicarán en este mismo espacio.

Más Info en: https://www.educa.jccm.es/es/admision/admision-2-ciclo-infantil-primaria-bachillerato

Elecciones Renovación Segunda Mitad del Consejo Escolar

¿Qué son los Consejos Escolares?

 El Consejo Escolar es el órgano colegiado de gobierno del centro donde se encuentran representados los distintos sectores que constituyen su comunidad educativa: alumnado, familias, profesores, personal del centro y ayuntamiento. 

Su importancia es decisiva en la toma de decisiones que afectan a la organización y funcionamiento del centro, como en la aprobación del Proyecto Educativo, de las normas de convivencia, organización y funcionamiento, de las programaciones generales anuales y en la admisión de alumnos y alumnas. Además se le consulta en la selección y renovación del director o directora, de su equipo y del proyecto de dirección y en la resolución de conflictos y revisión de medidas disciplinarias que se puedan adoptar.

En el consejo escolar se pueden proponer actuaciones para favorecer la convivencia y resolución pacífica de conflictos, medidas de conservación y renovación de las instalaciones, fijar las líneas de colaboración con el Ayuntamiento de su localidad, valorar el funcionamiento general del centro y la evolución del rendimiento escolar, elaborar propuestas para la mejora de la calidad en la gestión de los recursos del centro y aprobación del presupuesto y cuenta de gestión del centro.

¿Cuándo procede realizar elecciones?

Una vez constituido, se renovará por mitades cada dos años de forma alternativa durante el primer trimestre del curso académico.

Deben celebrar elecciones aquellos centros en cuyos consejos se den los siguientes supuestos:

a) Cuando los consejos escolares se constituyan por primera vez.

b) Cuando los consejos escolares deban renovarse por haber transcurrido el período para el que fueron elegidos sus miembros.

c) Cuando en los consejos escolares se produzcan vacantes correspondientes a la totalidad de alguno de los sectores.

CALENDARIO ELECTORAL DEL PROCESO A ELECCIONES A CONSEJOS ESCOLARES DE CENTROS EDUCATIVOS

CONVOCATORIA DE 2022

CONVOCATORIA ELECCIONES CONSEJO ESCOLAR

MODELO DE CANDIDATURA

RESULTADO SORTEO MESA ELECTORAL

Anuncio De Adjudicación Del Servicio De Cafetería En El I.E.S. Francisco García Pavón De Tomelloso (Ciudad Real) Para El Curso 2022-2023

  • Entidad adjudicadora:
    a) Organismo: I.E.S. Francisco García Pavón de Tomelloso (Ciudad Real)
    b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría.

  • Objeto del contrato:
    a) Descripción: Contrato menor de prestación del servicio de cafetería del I.E.S. Francisco García Pavón de Tomelloso (Ciudad Real) para el Curso 2022/2023
    b) CPV (Referencia de Nomenclatura). –
    c) Acuerdo marco (si procede). –
    d) Sistema dinámico de adquisiciones (si procede). –
    e) Medio de publicación del anuncio de licitación. Página web y Tablón de Anuncios del Centro
    f) Fecha de publicación del anuncio de licitación. 15 de septiembre de 2022

  • Tramitación y procedimiento:
    a) Tramitación: Ordinaria.
    b) Procedimiento: Abierto, pluralidad de criterios de adjudicación( Máximo: 10 puntos).
    a. Oferta Económica de Precios Máximos: 5 puntos
    b. Proyecto: 3 puntos
    c. Canon económico: 2 puntos
    c) Ofertas presentadas: 3

  • Adjudicación y Formalización contrato:
    a) Fecha de adjudicación: 17 de octubre de 2022
    b) Contratista: Klaudiu Voicu Florin
    c) Fecha de formalización del contrato: Una vez aportada toda la documentación solicitada y tras ser verificada por parte de la dirección del Centro, se le requerirá al adjudicatario para que firme el contrato y el Pliego de Prescripciones Técnicas en el plazo de 5 DIAS.

  • Lo que se publica en la página web y en el Tablón de anuncios del Centro para su difusión en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
    Tomelloso (Ciudad Real) a 18 de octubre de 2022

  • EL DIRECTOR DEL CENTRO
    Fdo: Agustín Pradillos Rodríguez

Anuncio Contratación Del Servicio De Cafetería En El I.E.S. Francisco García Pavón De Tomelloso (Ciudad Real) Para El Curso 2022-2023

PLAZO:  DEL 1 DE OCTUBRE DE 2022 HASTA  30 DE JUNIO DE 2023

Por la presente se informa de que queda abierta la contratación menor para la prestación del servicio de cafetería en el IES Francisco García Pavón de Tomelloso (Ciudad Real) para el Curso Académico 2022-2023.

Se pone a disposición de los interesados la siguiente documentación que puede solicitarse en la Secretaría del Instituto:

●        Pliego de Prescripciones Técnicas (PPT).

●        Descripción del local (Anexo I)

●        Lista de productos de consumo con sus precios máximos (Anexo II).

●        Declaración Responsable (Anexo III)

●        Modelo de propuesta económica (Anexo IV) (a rellenar por el solicitante).

El plazo de presentación de ofertas concluirá el 30 de SEPTIEMBRE de 2022 a las 14:00 horas.

La selección del adjudicatario/a se realizará por el Órgano de Contratación. La comunicación de la citada selección se comunicará a partir del día 5 de Octubre de 2022 en el Tablón de Anuncios del centro.

El tipo de licitación al alza, se establece por la cuantía mínima de 2.400€ más IVA (21%) pagaderos mensualmente, POR ANTICIPADO EN LOS PRIMEROS 5 DÍAS.

La oferta ha de presentarse en sobre cerrado y ha de incluir:

●        Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.

●        Modelo de propuesta económica (Anexo IV)

●        Modelo de Proyecto de Cafetería (Anexo V) (A rellenar por el solicitante)

Criterios de Adjudicación: Puntuación Total: 10 puntos

1.       Oferta Económica de Precios Máximos: 5 puntos

2.       Proyecto: 3 puntos

3.       Canon económico: 2 punto

Una vez seleccionado el adjudicatario/a se le requerirá:

●        Declaración Responsable (Anexo III).

●        Suscripción de una póliza de responsabilidad civil por un importe mínimo de 150.000,00 € para cubrir posibles eventualidades que puedan surgir durante el periodo de ejecución del contrato, y deberá entregar original o copia autenticada de la póliza de seguro a la dirección del centro.

●        El adjudicatario deberá inscribir o comunicar los cambios de titularidad del establecimiento de hostelería en el Censo autonómico de establecimientos de comidas preparadas, que se gestiona desde las Direcciones Provinciales de Sanidad. La regularización en el censo autonómico de establecimientos de comidas preparadas exige la presentación de una COMUNICACIÓN PREVIA (Código SIACI SIV3). En dicho documento el responsable deberá declarar que cumple con una serie de requisitos de funcionamiento, que son comprobados a posteriori mediante visita de inspección. En el siguiente enlace se puede obtener toda la información relativa al cumplimiento de este requisito:https://www.jccm.es/tramitesygestiones/comunicacion-previa-para-actividades-de-establecimientos-de-comidas-preparadas-y

Una vez aportada toda la documentación solicitada y tras ser verificada por parte de la dirección del centro, se le requerirá al adjudicatario para que firme el contrato y el Pliego de Prescripciones Técnicas en el plazo de 5 DIAS. El incumplimiento de alguna de las condiciones de la presente licitación invalidará la oferta presentada.

Tomelloso (Ciudad Real) a 15 de septiembre de 2022

Ayuda Libros Curso 2022/23

Si ya te ha sido concedida la Beca de Ayuda a Libros del presente curso escolar puedes consultar a través de tu EDUCAMOS CLM el tramo concedido. En el siguiente listado puedes comprobar los libros concedidos dependiendo del tramo. Los libros será entregados por el centro a partir de la semana del 19 de septiembre. Los alumnos becados deben entregar en el centro la Carta de recepción de libros firmada por los padres.

Asignación extraordinaria de Admisión en 2º Ciclo de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato.

Asignación extraordinaria de Admisión en 2º Ciclo de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato.
Solicitudes desde el 1 de junio hasta el 31 de agosto. Curso 2022/2023.
Publicación de la asignación extraordinaria del proceso de admisión de alumnado para el curso 2022-23 en las etapas de Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de solicitudes recibidas entre el 1 de junio y el 31 de agosto.
Las solicitudes realizadas desde el 1 de septiembre se adjudicarán a partir del 8 de septiembre.
Serán informados por los centros de admisión.
Puede consultar los datos de su solicitud a través de la Secretaría Virtual de la plataforma educativa EducamosCLM en la opción «COMO VAN MIS TRÁMITES» o en «Mis trámites – Mis solicitudes – Mis solicitudes», eligiendo sobre la solicitud «Datos de la solicitud».
También puede consultar los listados generales con número de registro de la solicitud en esta misma página.
La matrícula es obligatoria para todo el alumnado con asignación de centro y con permanencia en el mismo, de lo contrario se perdería la plaza asignada.
La matrícula la pueden realizar en su centro de asignación,  es conveniente que consulten la información específica de su centro educativo.

Proyecto “Entorno De Teleoperación Y Monitorización Remota De Células Robóticas Para La Industria 4.0” (Telerobótica 4.0)

 El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha destinado más de 23,8 millones de euros al desarrollo de proyectos de innovación e investigación aplicadas y transferencia de conocimiento en el ámbito de la Formación Profesional.

   Con esta actuación, el MEFP pretende impulsar la innovación y la transferencia de conocimiento entre profesorado, alumnado y trabajadores de las empresas participantes para la mejora de la calidad de la Formación Profesional en España.

   Del total de las 228 propuestas recibidas entre junio y agosto del año 2021, el Ministerio ha seleccionado 141 por su capacidad para añadir valor a la Formación Profesional y su potencial para generar, compartir y movilizar conocimientos.

    Los proyectos requieren la participación de, al menos, dos centros de Formación Profesional situados en comunidades autónomas distintas y una empresa, fundación, asociación o entidad, públicas o privadas, hasta un máximo de tres. Así, intervienen hasta un total de cinco participantes por cada uno de ellos.

   El proyecto “ENTORNO DE TELEOPERACIÓN Y MONITORIZACIÓN REMOTA DE CÉLULAS ROBÓTICAS PARA LA INDUSTRIA 4.0” (TELEROBÓTICA 4.0) ha recibido una financiación de 213.000 € y en él participa nuestro centro.

   Participan en el proyecto cuatro centros educativos y una entidad empresarial, coordinados por el IES Francisco García Pavón de Tomelloso, junto con los centros  IES Juan Bosco, Alcázar de San Juan (ambos de Castilla la Mancha), IES Salvador Serrano, de Alcaudete (Andalucía), Colegio Santísima Trinidad de Salamanca (Castilla y León) y la empresa RobotPlus de Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid), especializada en robótica industrial en general y robótica colaborativa.

    En el día de hoy, el departamento de Electricidad y Electrónica se encuentra en Alcázar de San Juan y Tomelloso, participando en actividades relacionadas con dicho proyecto, un proyecto que se prolongará hasta finales del curso 2022/2023.

ACCEDE A TODA LA INFORMACIÓN DEL PROYECTO EN ESTE ENLACE.