Pruebas de acceso a Formación Profesional, Grado Medio y Grado Superior.

Convocadas en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de 5 de mayo de 2020.

Convocadas en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de 5 de mayo de 2020.

Pruebas de acceso a
Formación Profesional,
Grado Medio y Grado Superior.
  • Tener 17 años en el caso de pruebas de acceso a Grado Medio (o cumplirlos en 2020).
  • Tener 19 años en el caso de pruebas de acceso a Grado Superior (o cumplirlos en 2020).
  • No estar en posesión de titulación académica que permita acceder directamente a las enseñanzas para las que solicite realizar la prueba.
  • Plazo de 6 al 15 de mayo de 2020.
  • Procedimiento: Telemático mediante Papas 2.0, previo pago de tasas modelo 046.

Cuantía de Tasas

  • 10,44 € para pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
  • 15,67 € para pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.

Bonificaciones/exenciones en el pago de tasas:

  • 50% por Familia Numerosa.
  • 100 % en los siguientes casos:
    • Vícitmas de actos terroristas, así como sus cónyuges e hijos.
    • Vícitmas de violencia de género.
    • Pertenecer a familia perceptoras del ingreso mínimo de solidaridad.
    • Incapacidad permanente total o absoluta.
    • Familia Numerosa categoría especial.
  • Órgano gestor: Servicios Centrales de Educación, Cultura y Deportes.
  • Fecha de Devengo: Fecha de cumplimentación del modelo.
  • Concepto: “1253” Tasa por la inscripción en pruebas en acceso para cursar Ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior”.
  • Descripción: Prueba de acceso a la que desea presentarse (Grado Medio o Superior) practicando la autoliquidación. Deberá indicar en este apartado si se aplican bonificaciones o exenciones.

Exenciones: Recogidas en Anexo III de la Orden de convocatoria.

  • Deberán acreditarse a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
  • Los documentos que daban aportarse para la acreditación de la exención, deberán digitalizarse y adjuntarse a la solicitud como archivos anexos a la misma.
  • Las exenciones estimadas al alumnado del curso preparatorio para las pruebas de acceso a CCFF de Grado Superior tendrán validez, no siendo necesario aportar nueva documentación referida a la exención estimada.

Exenciones: Recogidas en Anexo III de la Orden de convocatoria.

  • Deberán acreditarse a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
  • Los documentos que daban aportarse para la acreditación de la exención, deberán digitalizarse y adjuntarse a la solicitud como archivos anexos a la misma.
  • Las exenciones estimadas al alumnado del curso preparatorio para las pruebas de acceso a CCFF de Grado Superior tendrán validez, no siendo necesario aportar nueva documentación referida a la exención estimada.

Convalidaciones:

  • Cuando se declare la convalidación de alguna de las partes en la solicitud. Se tendrá en cuenta la calificación obtenida y acreditada mediante certificación de superación parcial de la prueba de la convocatoria de 2016 o siguientes.

Tener 17 años en el caso de pruebas de acceso a Grado Medio (o cumplirlos en 2020).

Tener 19 años en el caso de pruebas de acceso a Grado Superior (o cumplirlos en 2020).

No estar en posesión de titulación académica que permita acceder directamente a las enseñanzas para las que solicite realizar la prueba.

Plazo de 6 al 15 de mayo de 2020.

Procedimiento: Telemático mediante Papas 2.0, previo pago de tasas modelo 046.

Cuantía de Tasas

10,44 € para pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.

15,67 € para pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.

Bonificaciones/exenciones en el pago de tasas:

50% por Familia Numerosa.

100 % en los siguientes casos:

Vícitmas de actos terroristas, así como sus cónyuges e hijos.

Vícitmas de violencia de género.

Pertenecer a familia perceptoras del ingreso mínimo de solidaridad.

Incapacidad permanente total o absoluta.

Familia Numerosa categoría especial.

Órgano gestor: Servicios Centrales de Educación, Cultura y Deportes.

Fecha de Devengo: Fecha de cumplimentación del modelo.

Concepto: “1253” Tasa por la inscripción en pruebas en acceso para cursar Ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior”.

Descripción: Prueba de acceso a la que desea presentarse (Grado Medio o Superior) practicando la autoliquidación. Deberá indicar en este apartado si se aplican bonificaciones o exenciones.

Exenciones: Recogidas en Anexo III de la Orden de convocatoria.

Deberán acreditarse a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Los documentos que daban aportarse para la acreditación de la exención, deberán digitalizarse y adjuntarse a la solicitud como archivos anexos a la misma.

Las exenciones estimadas al alumnado del curso preparatorio para las pruebas de acceso a CCFF de Grado Superior tendrán validez, no siendo necesario aportar nueva documentación referida a la exención estimada.

Exenciones: Recogidas en Anexo III de la Orden de convocatoria.

Deberán acreditarse a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Los documentos que daban aportarse para la acreditación de la exención, deberán digitalizarse y adjuntarse a la solicitud como archivos anexos a la misma.

Las exenciones estimadas al alumnado del curso preparatorio para las pruebas de acceso a CCFF de Grado Superior tendrán validez, no siendo necesario aportar nueva documentación referida a la exención estimada.

Convalidaciones:

Cuando se declare la convalidación de alguna de las partes en la solicitud. Se tendrá en cuenta la calificación obtenida y acreditada mediante certificación de superación parcial de la prueba de la convocatoria de 2016 o siguientes.

Calendario de las Fechas Relevantes
  • 27 de mayo de 2020. Admisión provisional: Se informará de forma personalizada a través de la secretaría virtual de Papas 2.0 (Mis solicitudes → Mis solicitudes → Sobre el trámite seleccionar datos de la solicitud).
  • Hasta 2 de junio de 2020. Se podrá presentar reclamación telemática (En las reclamaciones a los procesos de admisión).
  • A partir de 10 de junio de 2020. Admisión definitiva. Se informará de forma personalizada a través de la secretaría virtual de Papás 2.0 (Mis solicitudes → Mis solicitudes → Sobre el trámite seleccionar datos de la solicitud) indicando la parte de la prueba que pudieran tener exenta y el centro asignado.

1ª Convocatoria: 15 junio (Grado Medio). 15 y 16 de junio (Grado Superior).

2ª convocatoria: 29 de junio (Grado Medio). 29 y 30 de junio (Grado Superior)

*Podrán presentarse a la 1ª y 2ª convocatoria o a cualquiera de ellas (mejor calificación).

(Podrá consultarse en la secretaría virtual de Papás 2.0).

1ª Convocatoria: A partir del 19 de junio de 2020.

2ª Convocatoria: A partir del 3 de julio de 2020.

Los exámenes podrán revisarse en el horario que el centro establezca.

1ª Convocatoria: 22 y 23 de junio de 2020.

2ª convocatoria: 6 y 7 de julio de 2020.

9 de julio de 2020.

  • 1ª Convocatoria:
    • 15 junio (Grado Medio).
    • 15 y 16 de junio (Grado Superior).
  • 2ª convocatoria:
    • 29 de junio (Grado Medio).
    • 29 y 30 de junio (Grado Superior)
      • *Podrán presentarse a la 1ª y 2ª convocatoria o a cualquiera de ellas (mejor calificación).

(Podrá consultarse en la secretaría virtual de Papás 2.0).

  • 1ª Convocatoria: A partir del 19 de junio de 2020.
  • 2ª Convocatoria: A partir del 3 de julio de 2020.

 

Los exámenes podrán revisarse en el horario que el centro establezca.

  • 1ª Convocatoria: 22 y 23 de junio de 2020.
  • 2ª convocatoria: 6 y 7 de julio de 2020.
  • 9 de julio de 2020.

Abierto el plazo de inscripción a Formación Profesional Básica.

Publicado en el DOCM de 20 de mayo de 2020.

Abierto el plazo de inscripción a Formación Profesional Básica.
  • Del 22 de mayo de 2020, hasta el 15 de junio de 2020.
 
  • Adjudicación provisional: Tendrá lugar el 26 de junio de 2020.
  • Adjudicación Definitiva: 8 de julio de 2020.
 
  •  Quienes hubieran obtenido plaza en la adjudicación, deberán formalizar su matrícula del 9 al 15 de julio de 2020.
 

Visita Virtual del IES Francisco García Pavón

Visita Virtual del
IES Francisco García Pavón

Recorrido grabado y editado por Adrián QB, alumno de nuestro Centro, que ha puesto toda su voluntad y buen hacer para que veamos desde un punto de vista distinto el IES Francisco García Pavón.

Ya tenemos número de desempate, una vez aplicados los criterios de baremación establecidos.

Número de desempate,
una vez aplicados los criterios de baremación establecidos.
Más información aquí
 
Ya tenemos número de desempate cuando se produzca, una vez aplicados los criterios de baremación establecidos.
 
Como establece la orden, las solicitudes se ordenarán de manera ascendente y correlativa, partiendo de la solicitud que cuente con dicho número.
 
  • El número obtenido es el 35.863.